
FlexiHub es un software de virtualización de puertos avanzado que ofrece la capacidad de compartir en red impresoras 3D USB, así como otros dispositivos de puerto USB y COM. Esta solución claramente ayuda a acceder a las impresoras 3D y administrar la impresora 3D remota a través de la red. Con FlexiHub podrá conectarse a su impresora 3D donde quiera que esté.
FlexiHub
No hay duda de que con sus infinitas posibilidades, las impresoras 3D cambiarán la forma en que fabricamos las cosas hoy. La tecnología de la impresión 3D tiene el potencial de reemplazar las líneas de producción tradicionales de fábrica con una sola máquina. Además, un gran número de máquinas aditivas modernas están diseñadas pensando en un usuario convencional.
Teniendo en cuenta todo el despliegue publicitario asociado a la impresión 3D, el problema del acceso remoto y la gestión de estos dispositivos se está volviendo crucial tanto para los usuarios ocasionales como para las empresas.
Por lo general, las máquinas de impresión de alta gama vienen con una tecnología de acceso remoto incorporada, que permite imprimir algo grande y especialmente hermoso de forma remota. Sin embargo, dicho equipo no solo ocupa una gran parte del espacio del escritorio, sino que cuesta una pequeña fortuna.
Pero, ¿y si hay otra forma de compartir una impresora 3D a través de la red? Bueno, la solución es más sencilla de lo que uno pueda imaginar. Un software dedicado como FlexiHub o USB Network Gate lo ayudará a expandir el conjunto de funciones de máquinas más asequibles y resolverá el problema del acceso remoto a las impresoras 3D.
OctoPrint es una solución de software de código abierto que permite controlar las impresoras 3D de forma remota. Creemos que es una de las mejores aplicaciones para controlar de forma remota impresoras 3D. Necesitará conectar una Raspberry Pi a su impresora para usar el software, pero vale la pena el esfuerzo por la funcionalidad que brinda la aplicación.
Las características de OctoPrint incluyen la capacidad de iniciar, detener o pausar un trabajo de impresión de forma remota y administrar la posición del cabezal de impresión. También hay una cámara web incorporada para monitorear las temperaturas de la cama de impresión. El uso de este software agrega versatilidad a su impresora 3D al hacerla accesible desde cualquier lugar.
USB Network Gate es una excelente alternativa para compartir dispositivos USB en la red. Si no tiene conexión a Internet y necesita compartir su impresora 3D a través de LAN, este software será bueno para usted. La capacidad de compartir varios dispositivos con varios usuarios de red a la vez, así como la compatibilidad con dispositivos USB de prácticamente cualquier tipo, es lo que distingue a USB Network Gate de muchos otros programas de software para compartir USB.
¿Por qué elegir USB Network Gate?
Cómo utilizar el software para la impresión 3D remota:
¡Eso es todo! A partir de este momento, podrá acceder a la funcionalidad completa de la impresora USB remota sin tenerla conectada físicamente a su PC.
Una impresora 3D es una máquina de fabricación aditiva que se utiliza para crear objetos sólidos tridimensionales a partir de diseños digitales. A diferencia de una impresora tradicional que dibuja información en una hoja de papel, una impresora 3D le permite convertir modelos digitales en objetos físicos tridimensionales. La tecnología permite crear formas complejas (funcionales) agregando material capa por capa.
Una impresora 3D estándar es un sistema de filamento de plástico programable que se puede iniciar con solo presionar un botón. Con una impresora 3D, podrá crear muchas cosas increíbles, como vasos de cerámica, juguetes de plástico, piezas de máquinas de metal, jarrones de gres, etc., en una amplia gama de materiales, incluidos termoplásticos, siliconas, compuestos, materiales de relleno y más.
Hasta ahora, la impresión 3D se ha utilizado con mayor frecuencia en la producción de prototipos. Pero la tendencia moderna muestra que las impresoras 3D crearán cada vez más piezas críticas y productos terminados para la automoción, la electrónica, los juguetes, la alimentación y muchas otras industrias.
FlexiHub