La posibilidad de redirigir los dispositivos biométricos USB a la nube ofrece múltiples posibilidades tanto a las pequeñas empresas como a las grandes. Un sistema de identificación biométrica basado en la nube supone una forma segura para que los empleados utilicen cualquier software corporativo valioso sin importar su ubicación física. Además, los responsables de las empresas pueden controlar la presencia de los empleados en cualquier momento y desde cualquier lugar.
En este artículo, le explicaremos cómo mejorar la seguridad de su software en la nube con el acceso remoto a los dispositivos de identificación biométrica USB.
Los dispositivos de escaneo biométrico se emplean para confirmar la identidad de una persona mediante el análisis de sus rasgos únicos, como las huellas dactilares, el iris, el rostro o la voz. Estos dispositivos están diseñados para funcionar con un software biométrico especializado.
En la biometría en la nube, las plantillas de información biométrica de los usuarios se almacenan en la nube. Cuando un usuario precisa acceder, se envía a la nube una imagen del dispositivo biométrico y se analiza con la plantilla correspondiente. Si se confirma la identidad, se concede el acceso.
En función del rasgo particular que se analice, existen distintos tipos de dispositivos biométricos:
Escáneres de retina - una de las soluciones más costosas que ayudan a identificar a la persona por el patrón único de su iris.
Escáneres de huellas dactilares - dispositivos de uso común que permiten utilizar la información de las huellas dactilares de la persona como identificador único y específico de la misma.
Biometría facial - escaneo de los rasgos faciales de cada persona y análisis de la estructura ósea y de la ubicación de los rasgos.
Reconocimiento de voz - un método de autenticación biométrica basado en el reconocimiento de la voz de la persona, incluyendo el tono, timbre y volumen.
Ahora que conoce en qué consiste el acceso remoto a un dispositivo biométrico y cómo utilizarlo en la nube, esperamos que pueda mejorar significativamente sus procesos de gestión del control de presencia. Compartir dispositivos biométricos a través de la red puede sin duda mejorar su sistema de control de presencia. La aplicación especializada, FlexiHub, le ayuda a redireccionar de forma segura y eficaz los dispositivos biométricos USB a la infraestructura en la nube de su empresa.