
FlexiHub
¿Hay alguien que nunca haya oído hablar de virtualización y máquinas y servidores virtuales? Talvez no. La mayoría en algún momento hemos aprovechado los beneficios que ofrecen las tecnologías de virtualización. Ejecutar varios sistemas operativos en paralelo en el mismo hardware tiene muchas ventajas – además de ahorrar costos, le ayuda a automatizar procesos y a ser más flexible en la gestión de recursos de TI limitados.
Sin embargo, la virtualización también tiene ciertos problemas que tendrá que resolver de alguna manera – uno de ellos es luchar para acceder a dispositivos USB desde VM, ya que VMWare o Microsoft Hyper-V, por ejemplo, tienen soporte limitado para el paso de USB.
Si trabaja en un entorno virtual con bastante frecuencia, FlexiHub es una de esas soluciones que le facilitarán la vida. Es tan compacto que apenas tiene impacto en el rendimiento de su máquina. La interfaz es minimalista - todos los dispositivos USB se muestran en su cuenta, accesible para usted en el registro. Y es realmente fácil de usar.
✓ FlexiHub es compatible con una gran cantidad de aplicaciones de virtualización – VMWare Workstation y ESXi, VirtualBox, Citrix XenDesktop, Microsoft Hyper-V, etc. Una vez que cree una cuenta FlexiHub, puede acceder a sus dispositivos USB en máquinas virtuales creadas por cualquiera de estos programas.
✓ FlexiHub funciona en todas las plataformas, es decir, es compatible con Mac, Linux, Windows y Android.
✓ FlexiHub detecta y reconoce los dispositivos conectados a su sistema operativo host como si estuvieran conectados directamente a su máquina virtual. No se requieren configuraciones adicionales.
✓ Su máquina virtual puede acceder a los puertos USB no solo de su sistema operativo host, sino también a ordenadores remotos que tengan instalado FlexiHub, siempre que esté conectado.
✓ FlexiHub le permite pasar a través de tantos dispositivos USB como necesite mientras trabaja en la MV.