
FlexiHub
La posibilidad de hacer pruebas remotas de Android puede ser decisiva al desarrollar una nueva aplicación. Puede descubrir que un error está afectando a un dispositivo en otro país o un lugar distante y necesita acceder al dispositivo remotamente. Otro ejemplo donde puede ser necesario depurar dispositivos Android de forma remota es cuando un equipo de desarrolladores está disperso en varias ubicaciones físicas.
Cuando no se puede acceder físicamente al dispositivo, la solución son las pruebas remotas de dispositivos Android. FlexiHub es una excelente forma de conseguir la conectividad necesaria para depurar los dispositivos Android a distancia desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Si en el proyecto participan varios desarrolladores y probadores, puede ser necesario que todos ellos accedan a los dispositivos desde distintos lugares. Por ello, es recomendable disponer de una suscripción FlexiHub Team, que permite a todos los miembros del equipo de desarrollo efectuar depuraciones remotas de Android. Con la suscripción FlexiHub Team obtendrá las siguientes ventajas.
✅ Una única cuenta para todo el equipo. Puede compartir las conexiones con todos los miembros del equipo. También es posible designar el número máximo de conexiones que un desarrollador o probador específico puede crear simultáneamente.
✅ Facturación simplificada sin necesidad de adquirir una suscripción por cada miembro del equipo. Todos los miembros del equipo y las conexiones están incluidos en un único precio.
✅ Localice fácilmente a sus compañeros de equipo buscándolos por su nombre e invítelos a conectarse remotamente a los dispositivos conectados a sus puertos USB o serie.
Existe una solución alternativa para acceder remotamente a dispositivos Android, pero es más limitada que FlexiHub. Este método, llamado ADB por red o depuración TCP/IP solo se conecta a través de una LAN. Se puede utilizar para establecer conexiones inalámbricas a un dispositivo Android rooteado sin un cable USB. Para cambiar el modo de depuración en dispositivos no rooteados se necesita un cable. Esta técnica simplifica la tarea de compartir un dispositivo Android con un grupo de desarrolladores.
Este método exige que el dispositivo Android esté rooteado. Si no lo está, debe rootearlo antes de continuar. Para depurar un Android remoto con ADB over Network son necesarios los siguientes pasos.
Si el dispositivo no está rooteado, es necesario:
A continuación, siga estos pasos:
“C \Users\Public\Documents\Embarcadero\Studio\22.0\CatalogRepository\\platform-tools”
“Adb tcpip 5555”
sustituyendo 5555 por el puerto que usará para recibir las conexiones entrantes.Si el dispositivo está rooteado, necesita uno de estos elementos:
Ahora, active el modo de depuración TCP/IP en el dispositivo Android rooteado con los siguientes pasos.
su
setprop service.adb.tcp.port 5555, cambiando 5555 por el puerto que utilizará.
stop adbd
start adbd
Para conectarse al dispositivo Android remoto es necesario conocer la dirección IP del dispositivo. Utilice uno de estos métodos para conocer la dirección IP del dispositivo:
Para desconectarse del dispositivo Android, ejecute el comando adb disconnect
También puede restablecer el modo de depuración en el dispositivo. El modo de depuración se restablece al reiniciar el dispositivo. Puede restablecer el modo de depuración sin reiniciar el dispositivo con el siguiente procedimiento.
su
setprop service.adb.tcp.port -1
stop adbd
start adbd