
Actualmente, no se utilizan tanto los puertos COM como antes. Y, sin embargo, siguen manteniendo su aplicación práctica y son de gran utilidad.
Por ejemplo, es necesario disponer de al menos un puerto serie o no podrá interactuar con la gran mayoría de las herramientas de depuración kernel. En la práctica, no tiene que ser un puerto COM físico. Con la herramienta de software adecuada, también puede realizar la depuración kernel a través de un puerto serie virtual en una máquina virtual.
Este tutorial le mostrará cómo redirigir un puerto serie en el host a una MV invitada en VirtualBox y cómo crear puertos serie virtuales en VirtualBox.
FlexiHub
FlexiHub ofrece a los usuarios un método sencillo para habilitar los puertos serie en VirtualBox o en cualquier otra plataforma de virtualización, redirigiendo los dispositivos de puerto serie a las máquinas virtuales invitadas a través de la red.
FlexiHub funciona creando conexiones virtuales y redirigiendo los datos del puerto serie a través de la red a las máquinas virtuales de VirtualBox. La configuración de los parámetros es muy sencilla. Con FlexiHub, puede agregar un puerto serie a VirtualBox con un solo clic.
A partir de ese momento, los dispositivos serie conectados a los puertos serie de VirtualBox serán redirigidos al entorno virtual sin ninguna otra configuración adicional.
Otro método para configurar el reenvío de puertos COM en VirtualBox es hacerlo con las capacidades integradas en la plataforma. Los puertos serie virtuales se habilitan con el SO huésped presentado con un dispositivo UART estándar para garantizar la compatibilidad. La conexión es configurable y permite enviar y recibir datos. Los detalles de configuración varían según el sistema operativo host utilizado.
La configuración del puerto serie de VirtualBox se puede realizar a través de la pestaña Configuración o el comando Administrar VBox. Esto le permite crear hasta cuatro puertos serie virtuales en cada máquina virtual. Debe configurar el Modo de Puerto y el Número de Puerto.
Debe usar valores estándar al definir el Número de Puerto, ya que describe el puerto serie que utilizará la máquina virtual. También tiene la opción de crear un puerto serie definido por el usuario proporcionando una dirección base de IRQ y E/S.
El Modo de Puerto define cómo se conecta el puerto virtual. Las opciones del Modo del Puerto son:
Windows
|
Windows
|
Los datos se transmiten a través de una tubería con nombre. El nombre de la tubería debe registrarse con el siguiente formato \\.\pipe\<name> dónde <name> se utiliza como identificador de máquina. Puede ser un nombre definido por el usuario elegido por simplicidad o por cualquier motivo. |
macOS
|
macOS
|
La conexión se realiza a través de un socket de dominio local. Usar tmp como nombre de archivo del socket es una práctica común que proporciona al usuario de VirtualBox privilegios como escribir en la tubería. |
Linux
|
Linux
|
Los usuarios de Linux pueden utilizar varias herramientas que establecen una conexión a un socket de dominio local. Uno que es ampliamente utilizado y disponible en muchas distribuciones de Linux es Socat.
VirtualBox opera bajo la premisa de que el socket o tubería al que hace referencia realmente existe.
Cuando implementa una conexión directa entre dos máquinas virtuales, una máquina crea una tubería o socket y la segunda MV se conecta a ella.
|
Puede configurar cuatro puertos serie en cada máquina y se pueden elegir múltiples números de puerto.
Esperamos que la información de esta guía demuestren cómo compartir un puerto COM en VirtualBox. FlexiHub puede ser la forma más sencilla de agregar puertos COM en VirtualBox, pero como puede ver, hay otras opciones. Una vez configurado, puede disfrutar de la funcionalidad completa de los dispositivos serie desde una sesión virtual como si estuviera conectado directamente al equipo periférico.
FlexiHub